Alcadesa firma orden ejecutiva a favor de migrantes en California, EE.UU.

“Nunca aceptaré estas redadas ilegales y caóticas y seguiré haciendo todo lo posible para defender los derechos de los habitantes de Los Ángeles”, advirtió la alcaldesa de la ciudad californiana, Karen Bass sobre los migrantes.

image 15 18

La ciudad ampliará el acceso a recursos legales y sociales para las familias afectadas, asegurando que tengan apoyo frente a las políticas migratorias federales. Foto: EFE.


11 de julio de 2025 Hora: 17:43

La alcaldesa de Los Ángeles, Estados Unidos (EE.UU.), Karen Bass, firmó este viernes una orden ejecutiva para proteger a las comunidades inmigrantes frente a redadas migratorias promovidas por la Administración del presidente Donald Trump, descritas como «ilegales y caóticas».

LEA TAMBIÉN:

Sheinbaum condenó redadas contra migrantes en California, EE.UU.

La directiva prohíbe el uso de recursos municipales para la aplicación de leyes migratorias federales, amplía el acceso a recursos para familias afectadas y establece un grupo de trabajo dentro del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) para supervisar la situación.

Además, solicita registros de agencias federales sobre operativos considerados ilegales. Bass reiteró que la orden responde a la necesidad de contrarrestar las políticas migratorias del Gobierno del presidente Donald Trump.

“Ante las señales de la Administración Trump de que intensificará su enfoque caótico, me aseguro de desplegar todos los recursos y herramientas disponibles en la ciudad para asegurar el apoyo a las comunidades inmigrantes”, declaró la alcaldesa.

Con ello, explicó, se busca garantizar que Los Ángeles permanezca como un bastión de apoyo para los inmigrantes frente a operativos federales.

El lunes, agentes federales, apoyados por un helicóptero del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), vehículos blindados y efectivos a caballo, realizaron acciones sin el permiso de las autoridades de la ciudad. Bass describió el despliegue como un intento de “atemorizar” a los residentes.

“Nunca aceptaré estas redadas ilegales y caóticas y seguiré haciendo todo lo posible para defender los derechos de los habitantes de Los Ángeles”, advirtió.

A inicios de la semana, Los Ángeles presentó una moción para unirse a una demanda contra el Ejecutivo estadounidense, argumentando que las redadas son inconstitucionales y se basan en perfiles raciales. La acción legal busca contrarrestar los operativos federales que, según la alcaldesa, violan los derechos de los angelinos.

La directiva de Bass incluye la creación de un grupo de trabajo dentro del LAPD para monitorear y responder a las acciones migratorias en la ciudad. Este grupo recopilará información sobre las redadas y coordinará esfuerzos para proteger a los inmigrantes.

Además, la ciudad ampliará el acceso a recursos legales y sociales para las familias afectadas, asegurando que tengan apoyo frente a las políticas migratorias federales.

Autor: teleSUR - ahf - YSM

Fuente: Agencias - @MayorOfLA